Preparativos y tradiciones para Navidad en Noruega 🎄
¡Hola a todos! ¡Ya estamos en diciembre!
Y por acá en Noruega ya se siente el espíritu navideño pero desde el primero de noviembre, resulta que por acá la gente adora la navidad y los primeros preparativos los podemos ver desde inicios de ese mes.
En Noruega existen diferentes tradiciones y actividades de adviento, una actividad que marca el inicio son los llamados "julemesse". La traducción al español es: exposiciones navideñas. Como tal se trata de mercados navideños donde la gente vende productos de decoración y regalos. Algunos ejemplos son: esferas de navidad decoradas, chocolates, joyas, bufandas, suéters, etc.
En estos mercados también se suele vender comida típica navideña como es el julegrøt, que para mi es un arroz con leche aunque para ellos es una papilla de arroz porque no se usa el arroz tradicional, se le pone además canela, azúcar y mantequilla. Esta papilla la comen el día 23 de diciembre, que en Noruega es llamado como "lille julaften" o en español "pequeña nochebuena". Esta papilla tambien sigue la tradición de poner un cacachuate en la cacerola y la persona que encuentre el cacahuate en su porción se gana un chocolate.
En noviembre es común empezar a ver en el supermercado todo tipo de productos navideños, empezando por galletas y panes navideños. Una de las favoritas son las galletas de jengibre, las cuales tanto las puedes comprar ya hechas en el super o puedes también comprar la masa y hacerlas en casa. Cabe destacar que también hay personas que hacen la masa en casa y de hecho hay familias que se reunen los fines de semana de diciembre para hornear galletas y pasteles navideños.
Además de galletas, en los supermercados vas a encontrar una gran variedad de productos típicos navideños como refrescos navudeños, salchichas navideñas, mazapanes con chocolate y los llamados "julekalender", que son calendarios de adviento que comienzan desde el primero de diciembre y que en su mayoría son para los niños, de esta forma ellos cuentan los días que faltan para navidad y cada día obtienen un pequeño regalo.
Los calendarios más típicos son los de chocolates, pero actualmente puedes encontrar calendarios de todo tipo y para todas las edades, los hay de lego u otros juguetes, de maquillaje y tambien hay quiénes hacen los calendarios personalizados.
El primero de diciembre también es común que se prenda el árbol de navidad en las diferentes ciudades y pueblos y a su vez, ese día hay varias actividades navideñas como por ejemplo conciertos navideños con el coro de la localidad y mercados navideños. Algunas escuelas organizan tambien actividades culturales en las que los niños cantan o muestran una coreografía.
Desde el primero de diciembre se transmite un calendario de adviento en la televisión, que es una serie navideña principalmente dedicada para los niños y que se transmite hasta el día de navidad. Así que es común ver a las familias reunirse principalmente aquellas con niños para ver a las 8 de la noche el episodio de la serie que toca ese día.
Algo que me parece muy bonito es que debido a que por acá en estas épocas se tiene oscuridad todo el día, los adornos y luces navideñas están encendidos todo el tiempo por lo que hacen que te sientas totalmente con el espíritu navideño.
En las escuelas se tienen diferentes actividades en las que también se incluye a los padres por ejemplo los talleres navideños en los que los papás participan ayudando a los profesores a dar talleres a los niños de panaderia, manualidades y decoraciones navideñas.
Una cosa muy divertida que se hace para los niños es usar un muñeco llamado "rampenissen", este muñeco durante diciembre "hace travesuras" todas las noches como robarse dulces, esconder cosas, escribir cartas a los niños y a veces dejar regalos. Me parece una tradición muy bonita porque hace que todos los días los niños se despierten con las ganas de ver qué hizo rampenissen esa noche.
Tambien existen las llamadas mesas navideñas que son algo asi como las posadas de los noruegos. En las que familiares y amigos se reunen y se prepara una cena típica navideña. Este tipo de mesas tambien las ofrecen los restaurantes y hoteles, por lo que hay familias que hacen reservación en estos lugares para asisitir a este tipo de reuniones.
En cuanto a la comida típica navideña uno de los platillos favoritos y principales es lo que se conoce como pinnekjøtt que son las costillas de cordero que han sido ahumadas o saladas como una manera de poder conservarlas. Estas costillas se sirven comúnmente con patatas, zanahorias y una crema.
También es común preparar costillas de cerdo, carne de reno y pescado, que en su mayoría es bacalao.
La verdad es que siento que en Noruega el espíritu navideño se siente en todo su esplendor, claro que mucho tiene que ver con el hecho de que tenemos nieve y oscuridad, pero tambien es por el hecho de que los noruegos tienen diversas actividades de adviento en las que todos son partícipes.
Pero bueno ya les contaré más de la celebración de navidad y año nuevo en otra entrada. Les agradezco por leer hasta aquí ❤️
Leer todo una cultura tan distinta en navidad es muy interesante, aunque su niñito dios da poquito miedo jajaja Ale cuidate mucho y gracias por compartir estos detalles tan interesantes de Noruega.
ResponderEliminar